Error de Continuidad
Autor: Ernesto Garratt ViñesPáginas: 154ISBN: 9789566021513Publicación: Diciembre 2020
COMPRAR
y dónde encontrarla
Autor: Ernesto Garratt ViñesPáginas: 154ISBN: 9789566021513Publicación: Diciembre 2020
COMPRAR
El siguiente artículo propone la idea de formación de imaginarios urbanos a partir de la ciencia ficción chilena reciente que versa sobre la ciudad de Valparaíso. Estos imaginarios serán constituidos por medio del habitar y transitar los diversos espacios urbanos que la componen. Finalmente, se establecen las proyecciones hacia la ciencia ficción chilena reciente y el rol que juega la ciudad dentro de la literatura del género en tiempos actuales y, de esta forma, situar a la ciencia ficción dentro de la discusión de la ciudad de Valparaíso en la literatura.
AutorVera Campillay, Esteban Boris
IdentificadorURI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/180785DOI: 10.5565/rev/mitologias.743
Cita del ítemMitologías hoy | vol. 22 | diciembre 2020 | 65-86
Autor: Luis Saavedra V.296 pagesPublished December 2020 by Cathartes EdicionesISBN13: 9789560921499
CONSEGUIR
Varios Autores: Fundación Jóvenes Artistas UrbanosAutor chileno: Leonardo Espinoza Benavides
104 pagesDecember 2020, Ediciones FundajauISBN: 9789806979
Autor: Omar RiquelmeISBN: 9789566094098Editorial: Marciano EdicionesPublicado: 2020-12-18140 páginas
‘Error de Continuidad’ de Ernesto Garratt Viñes y publicada por Áurea Ediciones, muestra cómo sería Chile en la actual pandemia sin el mandatario Sebastián Piñera, cuya aprobación llega al 7%. Esta parodia de ciencia ficción, se centra en el mundo sobrenatural que se abre para un continuista chileno cuando forma parte de la producción de una película de Hollywood filmada en nuestro país.
Leer artículo en Nerd News
Creado por el animador Martin Felice, la serie gira entorno a un muy mal final de año. En Crononauta los reptilianos se apoderarán de la Tierra y solo John Titor podrá salvar al mundo.
VER TRAILER EN YOUTUBE
Autor: Eva Van KreimmerPaperback, 170 pagesPublished November 2020 by Sietch EdicionesISBN: 9789566106
COMPRAR
El jueves 12/11 tuvimos nuestra segunda sesión del seminario de Noviembre sobre ciencia ficción.
Durante este seminario revisaremos la obra de diverses autores quienes a través de sus obsesiones nos revelarán el pie forzado para gatillar nuestra propia escritura.
La segunda autora que revisamos fue Elena Aldunate y su cuento “Juana y la Cibernética”. La autora escribe sobre ser mujer y las restricciones que tiene para participar, opinar, vivir en la cultura. Sus protagonistas son mujeres marcadas por el paso masculino en sus vidas, siempre devastador y restrictivo.
El ejercicio de esta semana fue escribir un relato donde el personaje se vea sometido por alguna injusticia y que no tenga el poder para luchar contra ella . Estos argumentos nos ayudan a explorar la sicología del personaje, a entender qué es lo que los mueve aún en su día a día a pesar de vivir una vida sometidos, a vivir una vida en donde saben que hagan lo que hagan nada va a cambiar su destino.
VER EN YOUTUBE
ESCUCHAR EN SPOTIFY