Este es el punto de partida de un viaje que llevará al lector, no solo hacia todos los rincones del universo, sino también hacia el interior de la mente humana.
Autores:
y dónde encontrarla
Muñoz Valenzuela nace en Constitución en 1956. Posteriormente se traslada a Santiago, donde estudia en la Escuela 48 de Ñuñoa y el Liceo No. 7 y, los últimos tres años de secundaria, en el Instituto Nacional. Después siguió la carrera de ingeniería civil química e hizo una maestría en la Universidad de Chile. Allí fue profesor de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y miembro de su Programa de Estudios Cognitivos, hasta 1997.
Autores:
Flores para un cyborg, irrumpió en la escena literaria nacional en 1996 al ganar el Premio del Consejo del Libro de Novela Inédita, y poner en el centro de la atención -después de muchos años de silencio- la ciencia ficción en Chile. Esta es la tercera edición en Chile y…[más]
Ojos de metal combina la ciencia ficción y el género negro en una trama delirante, cuya acción ocurre en Nueva York. Hacia allá viaja Rubén Arancibia, el científico creador de Tom, el androide que ha traspuesto el límite que separa a máquinas y humanos haciendo realidad el sueño de la…[más]
Este nuevo libro de Diego Muñoz Valenzuela es la continuación de la celebrada novela Flores para un Cyborg, que obtuvo en 1996 el Premio del Consejo Nacional del Libro y que tuvo el mérito de ubicar nuevamente –tras un largo silencio– la ciencia ficción en el centro de la escena…[más]
El mañana no es territorio exclusivo de la Ciencia Ficción. Muchos autores han vuelto sus ojos hacia esa puerta infranqueable, abierta a medias por la imaginación. Sólo unos pocos persisten en seguir atisbando la página por venir… Los escritores tercermundistas no han estado ajenos a estos vuelos, “literatura de anticipación”…[más]