Crónicas Mang – Volumen I
Autor: Jesús TodemunIlustradora: Ánima Red
y dónde encontrarla
De nombre natural Javier Cuevas Castillo (1990) oriundo de la ciudad de La Serena y actualmente radicado en la ciudad de Valparaíso; Comienza su incursión en la literatura de manera íntegra el año 2014 organizando diversas instancias literarias, posteriormente el año 2016 junto a otros amantes de la literatura, funda la corporación literaria sin fines de lucro «Tinta Negra», una vez terminado su periodo a la cabeza de dicha corporación, el año 2018 presenta en la feria internacional del libro en Guadalajara, su primera novela publicada, «Maliseche – El Despertar» bajo el pseudónimo de «Jesús Todemun», obra la cual pertenece al subgénero de la ciencia ficción «raypunk» siendo así su obra, la primera novela de su género tanto en México como Latinoamérica, subsiguientemente el año 2020 presenta en la feria del libro en la ciudad de La Serena el segundo tomo de su saga titulada «Maliseche – El Renacer» consolidando así esta, como la primera saga de su género en Chile y Latinoamérica, sin embargo, a pesar de entusiasmo, debido tanto a contingencias nacionales como mundiales y pandémicas, su segunda obra durante aquel año, solo tiene el placer de ser lanzada de manera física, con las claras restricciones de volver a ver el mundo exterior solo de maneras ocasionales y con todas las medidas sanitarias correspondientes, a pesar de esto, Todemun decide no rendirse sino más bien aceptar la nueva era, y darle la bienvenida con una obra que siente es tiempo que vea la luz, lanzando de manera digital en la 8ª versión de la feria del libro USS (Universidad San Sebastián) «Valpunk 2127» novela independiente y autoconclusiva que mantiene la línea punk que el autor ha buscado trabajar, siendo esta su primera novela «Cyberpunk» ambientada en un Chile futurista y distópico, con el tiempo y sobreponiéndose a las contingencias de salubridad mundiales, una nueva obra sale a la luz en la 34º Feria del Libro de Ovalle durante el año 2022 «Crónicas Mang – Volumen I» libro de cuentos ilustrados en colaboración de la ilustradora «Ánima Red» expandiendo así el universo de la saga Maliseche.
Todemun comienza en la ciencia ficción con el «raypunk», género que pertenece a la vanguardia de los géneros Punk los cuales se arraigaron entre los 80’s y 90’s, sin embargo, al ser este uno de los últimos géneros punk en ser afianzado, aún existe muy poca información sobre el mismo, como así también muy poco material tanto escrito como audiovisual.
«Raypunk es un sub-género de la ciencia ficción, que trata con escenarios, tecnologías, seres o entornos, muy diferentes de todo lo que conocemos en nuestra Tierra o por la ciencia. Abarca el surrealismo espacial, mundos paralelos, arte alienígena, psicodelia tecnológica, “ciencia” no estandarizada, la realidad alternativa o distorsionada/retorcida, etc. Sucesor de atompunk con temas “cósmicos” similares, pero en su mayoría sin energía nuclear explícita o tecnología descrita con exactitud y con un estilo más arcaico/esquemático/artístico, oscuro, extraño, misterioso, soñador, nebuloso, violento o etérico.»
Dado así mismo que el género presente aún se encuentra en un proceso de maduración Todemun decide trabajar para su obra prima la creación completa de universo, generando de este modo escalas de tiempo propias (Ciclos espaciales Panahon), sistema de castas, conformación de diversos idiomas (Tizi, Zawo, Süenmýj), formulación de sistemas políticos, educacionales y religiosos con el fin de establecer bases sólidas para el desarrollo de diversas novelas, cuentos, crónicas etc, ajustables a este universo.
Debido a esto y lo poco usual del género en sí, sumado a su constante participación en diversas ferias de las distintas ciudades en el territorio nacional, como La Serena, Coquimbo, Ovalle, Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Concepción y por supuesto la capital de su país de origen, además de todas aquellas ciudades y países (México, Perú y Argentina entre otros) a las que no ha podido llegar personalmente «Maliseche – El Despertar» ha podido dejar una excelente impresión; logrando agotar su primera edición en menos de 3 meses, para luego pese las restricciones sanitarias durante la crisis de salubridad mundial agotar también su segunda edición, por otra parte su novela “Valpunk 2127” no se queda atrás agotando de igual manera a pesar de las contingencias sanitarias en menos de 4 meses su primera edición, publicando así, tanto una segunda edición para Chile, como una tercera edición para México y una cuarta para Perú, logrando llegar gracias al éxito de la misma a una quinta edición durante el año 2022.
Autor: Jesús TodemunIlustradora: Ánima Red
¿Se puede hacer ciencia ficción en Chile ? PsycoGeek en vivo. En el programa de hoy conversamos con Jesús Todemun. Autor de ciencia ficción que nos muestra su más reciente trabajo: Valpunk 2127.
Además nos contó de sus influencias y referentes. También criticamos el actual modelo de ciencia ficción en latinoamérica (que es una copia del género gringo), y del poco o nulo desarrollo que tuvo este género en la década de los 70.
¿Por qué nos cuesta tanto como región hacer ciencia ficción? ¿Seguimos pegados en los autos voladores y las casas en Marte? ¿Estaremos equivocados al pensar en esa ciencia ficción? todas esas respuestas las entrega nuestro invitado de lujo en un nuevo capítulo de psyco-geek.
VER EN YOUTUBE
Autor : Jesús TodemunPaperback, 267 pagesNovember 11th 2020 by Bliblioteca de ChileniaISBN13: 9789569505485
Autor : Jesús TodemunFecha de publicación : 26 Julio 2020Número de páginas : 111 páginasASIN : B08DN5RVJJISBN : 9789569505331Editorial : Biblioteca de Chilenia
COMPRAR
El 3 de marzo del año 2020 se confirmó en Chile el primer caso provocado por el nuevo coronavirus que avanzaba por el mundo. Una semana después, la Organización Mundial de la Salud declaró pandemia por COVID-19. Siete días adelante, el presidente chileno decretó estado de catástrofe nacional. Setenta y dos horas más tarde, la primera muerte. La incertidumbre se convirtió en realidad.
El 3 de abril del año 2020, con toque de queda y en cuarentena, veinticinco voces locales se atrevieron a darle forma a este escenario desconocido, a retratar las inquietudes humanas y a extender el abanico de lo plausible. ¿Qué pasaría si los científicos descubrieran una cura y decidieran ocultarla? ¿Puede el coronavirus ser usado para un nuevo tipo de tecnología? ¿Te contagiarías a cambio de una “mejor vida”? “COVID-19-CFCh: Antología Sci Fi en tiempos de pandemia” es una muestra de la ciencia ficción chilena más pura y dura que esta crisis pudo impulsar.
Prólogo de Cristóbal Villegas de la Cuadra.
Número de páginas: 182.ISBN: 9789560948106Título: Covid-19-CFChAutor: Espinoza Benavides, Leonardo (Antologador)Editorial: Sietch EdicionesPublicado: 2020-05-10
LEER
Autor : Jesús TodemunPaperback : 234 pagesASIN : B08GL3SXZDISBN-13 : 9789569505478Publisher : Biblioteca de ChileniaPublished February 13th 2020
COMPRAR